Una vez aprobado por parte de la autoridad laboral el ERE homologando el acuerdo laboral del 14 de diciembre, se cumple la condición necesaria para su validación y entrada en vigor.
Las Cajas han remitido un correo informativo individualizado a todo el colectivo de empleados que cumplen las condiciones de prejubilación según el Acuerdo de 14 de diciembre de 2010, trasladando dicha aprobación y el comienzo del periodo de adhesión de 60 días.
En este comunicado, el supuesto de condiciones de prejubilación que ha enviado la Caja a los interesados no incluye los atrasos correspondientes al año 2010 por la desviación entre la previsión de IPC que estamos recibiendo en nuestras nóminas (1%) y el IPC final (3%).
La Caja ha utilizado en el supuesto la retribución fija bruta percibida en 2010 por lo que, una vez que abonados en la nómina de Enero los atrasos correspondientes a todo el año 2010 y se actualicen las tablas salariales para 2011, tendrá que recalcularse el importe de Retribución Fija Anual computable, incluyendo la subida salarial del 2%.
El porcentaje de IRPF y la seguridad social del trabajador (4,70 % cotización Seg. Social + 1,55 % Desempleo + 0,10 % Formación Profesional) se encuentran actualizados según el Programa de Retenciones del IRPF para 2011 y la revalorización de las bases de cotización de la seguridad social.
El Importe Total Neto informado por el supuesto de prejubilación ya incluye la prestación neta por desempleo.
Por ello, el Importe Total Neto que se ha comunicado a los trabajadores se corresponde con los términos acordados, que señalan que el trabajador “percibirá una cantidad neta (…) que, sumada a la prestación neta por desempleo, alcance un 95% de la retribución fija neta percibida en los 12 últimos meses”
Al tratarse del Importe Neto, la indemnización que se ha comunicado no refleja los aspectos fiscales que, en todo caso, corren íntegramente a cargo de la Caja, en la forma en que se especifica en el Anexo I (bis) del Acuerdo, en el apartado “Cálculo de tipos de retención desempleo y elevación al bruto” (pg.24).
Así, en el caso de que el importe de la indemnización neta que corresponda sea superior a la exención fiscal vigente (45 días por año trabajado con el límite de 42 mensualidades), la Caja elevará la indemnización al importe bruto que sea necesario para garantizar la percepción del 95% neto y liquidará los impuestos con Hacienda, de forma que el impacto fiscal para el trabajador sea “cero”.
Posteriormente, la Caja entregará al trabajador el correspondiente certificado de ingresos y retenciones para efectuar la declaración anual a Hacienda, en la que el empleado reflejará la cantidad bruta y la retención efectuada por la empresa, todo lo cual garantiza una indemnización neta del 95% del neto y un impacto fiscal “cero”.
Esta misma semana ha comenzado el proceso de entrevistas personales a los empleados que reúnen los requisitos establecidos en el acuerdo laboral de 14 de diciembre de 2010 para acceder a una prejubilación. En el curso de estas entrevistas, los representantes de la Caja están transmitiendo estos mensajes:
– Anticipos. El acuerdo señala la obligación de cancelar el anticipo, para lo que la Caja ofrecerá al empleado un préstamo a tipo “cero” por el importe pendiente del anticipo.
– Producto específico de pasivo. La Entidad va a ofrecer un producto específico de pasivo, con condiciones atractivas, para las personas que opten por recibir la indemnización en un pago único.
– Póliza sanitaria. La Caja está ultimando un acuerdo con una compañía para ofrecer a este colectivo una póliza sanitaria en condiciones preferentes.
– Carta de adhesión. En la entrevista se entrega al empleado una carta de adhesión al régimen de prejubilaciones, que el interesado puede firmar y entregar en ese momento, o bien se puede posponer la firma y entrega, con un límite temporal del 21 de marzo, fecha en que concluye el plazo máximo de 60 días previsto en el acuerdo para efectuar dicha adhesión.
– Fecha de salida. La Caja está informando de que la mayoría de quienes ya tienen 55 años cumplidos podrían acceder a la prejubilación antes de que concluya este primer trimestre del año.
– Retribución variable ejercicio 2010. La Caja confirma que abonará al empleado la retribución variable correspondiente al ejercicio 2010, también en el caso de que se prejubile antes de la fecha del abono de la nómina de Febrero.